Alerta en el Pacífico, sismo en Rusia de magnitud 8.8 desata amenaza de tsunami para Colombia y otros países.
Un terremoto de magnitud 8.8 sacudió la costa este de la península de Kamchatka, en Rusia, encendiendo las alarmas a nivel mundial. El sismo, ocurrido a una profundidad de 18 kilómetros y a unos 130 km de Petropavlovsk-Kamchatsky, generó un tsunami que ya ha impactado Hawái, California y zonas de Asia. Ahora, Colombia se encuentra en estado de alerta.
La Dirección General Marítima y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) emitieron advertencias de tsunami para las costas del Pacífico colombiano. Chocó y Nariño están en alerta roja, mientras que Cauca y Valle del Cauca permanecen bajo advertencia preventiva. Se recomienda evacuar las playas y zonas de bajamar, y dirigirse a terrenos altos.
Las primeras olas podrían llegar a Colombia hacia las 10:00 a.m. hora local, según autoridades marítimas. Se espera que las corrientes sean fuertes y que el oleaje supere el metro de altura, como ha ocurrido ya en otras regiones del Pacífico.
En Rusia, tres olas impactaron la ciudad portuaria de Sévero-Kurilsk, ocasionando daños considerables a la infraestructura. Un jardín infantil fue destruido en Petropávlovsk-Kamchatski. Medios locales reportan varios heridos.
La emergencia también ha movilizado a países como Japón, EE. UU., Chile, Ecuador y Perú. En Japón, más de 1,9 millones de personas han sido evacuadas, incluyendo trabajadores de las centrales nucleares de Fukushima. El primer ministro japonés pidió priorizar la vida humana ante un fenómeno que podría tener réplicas.

