
Uribe desafía a la justicia y renuncia a prescripción
Álvaro Uribe Vélez decidió quitarse de encima el “salvavidas” procesal, le pidió al Tribunal Superior de Bogotá que no cuente el reloj de la prescripción en su caso por fraude procesal y soborno en actuación penal. En otras palabras, el expediente no vencerá en octubre y los magistrados podrán fallar “a fondo” la apelación contra la condena de primera instancia. La movida llega mes y medio antes del plazo que se vencía el 16 de octubre de 2025. Con la carta, el Tribunal ya no tiene ese límite perentorio para decidir si confirma o tumba la sentencia de la jueza Sandra Heredia, que impuso 12 años de prisión domiciliaria, inhabilidad y multa. Uribe insiste en que no quiere beneficiarse de la prescripción y sostiene que busca un examen “sereno e integral” de las pruebas. En paralelo, el exmandatario permanece en libertad mientras avanza la segunda instancia, tras una decisión del propio Tribunal del 19 de agosto, que dejó sin efecto la orden de captura inmediata mientras estudia la apelación. La Sala Penal del Tribunal seguirá revisando el expediente, sin el apremio de la prescripción. De fondo, deberá resolver si confirma la condena por manipulación de testigos y fraude procesal o si revoca el fallo. El caso sigue en curso y no hay decisión definitiva.








