Noticias

Israel y Hamas alcanzan su primer acuerdo de paz tras dos años de guerra.

Después de dos años de enfrentamientos y una crisis humanitaria sin precedentes, Israel y Hamas alcanzaron un acuerdo histórico de cese al fuego que busca poner fin a la guerra en la Franja de Gaza. El pacto fue anunciado este martes 8 de octubre de 2025 y marca el primer paso concreto hacia la paz, con la mediación de Estados Unidos, Egipto y Qatar. Según medios internacionales, el acuerdo contempla una tregua inicial de seis semanas, en la que ambas partes se comprometen a detener las hostilidades. Durante este tiempo, Hamas liberará 33 rehenes israelíes en su mayoría mujeres, niños y adultos mayores, mientras que Israel excarcelará cerca de 1.000 prisioneros palestinos, muchos de ellos detenidos desde el inicio del conflicto. Además, el plan incluye la entrada masiva de ayuda humanitaria a Gaza, la retirada parcial de las tropas israelíes de zonas densamente pobladas y la reapertura de corredores humanitarios para permitir el retorno de familias desplazadas. En las siguientes fases, se espera que ambas partes discutan la liberación de los rehenes restantes, la reconstrucción de Gaza y las condiciones políticas para un proceso de paz más duradero. El conflicto comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando Hamas lanzó un ataque sorpresa contra territorio israelí, lo que provocó una fuerte ofensiva militar. Desde entonces, se calcula que decenas de miles de personas han muerto y gran parte de la infraestructura de Gaza ha quedado destruida. Líderes internacionales y organismos humanitarios han celebrado este primer paso, aunque advierten que el acuerdo aún es frágil y su éxito dependerá del cumplimiento de los compromisos por ambas partes. Este es el primer avance concreto hacia la paz desde el inicio de la guerra y representa una oportunidad histórica para aliviar el sufrimiento de millones de civiles en la región.

Leer más »

⚽ Falleció Miguel Ángel Russo, el técnico que marcó la historia de Millonarios

El fútbol colombiano y argentino están de luto. En la madrugada de este miércoles se confirmó el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, a los 69 años de edad, luego de una larga lucha contra el cáncer. Russo fue uno de los entrenadores más queridos y respetados en el continente. En Colombia, será recordado especialmente por su paso por Millonarios F.C., equipo con el que conquistó la Liga Águila 2017-II, después de cinco años sin títulos, y la Superliga 2018. Aquella estrella, ganada frente a Santa Fe, quedó grabada en la memoria de la hinchada azul. Durante su carrera, el estratega argentino también dirigió clubes como Boca Juniors, Rosario Central, Vélez Sarsfield, Cerro Porteño, Alianza Lima, entre otros. Con Boca Juniors fue campeón de la Copa Libertadores 2007, uno de los logros más importantes de su trayectoria. Más allá de los títulos, Miguel Ángel Russo se ganó el cariño de los jugadores y aficionados por su carácter tranquilo, su humildad y su pasión por el fútbol. En Millonarios, su legado va más allá de los resultados: dejó una huella de respeto, disciplina y compromiso.

Leer más »

Ataque sicarial deja un guardia muerto y dos heridos frente a la cárcel La Modelo en Bogotá

En la mañana de este viernes 3 de octubre, la tranquilidad del occidente de Bogotá se vio interrumpida por un violento ataque sicarial contra funcionarios del INPEC a las afueras de la cárcel La Modelo, ubicada en la carrera 56 con calle 17. Según las primeras versiones, hacia las 6:30 a. m. hombres en motocicleta abrieron fuego contra los custodios que se encontraban en la entrada principal del penal. Producto del atentado, tres guardias resultaron heridos, y minutos después se confirmó que uno de ellos falleció debido a la gravedad de las lesiones. Los funcionarios fueron trasladados de urgencia a centros asistenciales bajo estrictas medidas de seguridad, mientras la Policía Metropolitana de Bogotá activó un plan candado para dar con los responsables. El guardia fallecido habría sido identificado como Miguel Muñoz Llano, mientras que los otros dos lesionados son Jefferson Vásquez Páez y Carlos Martínez Navarrete, quienes permanecen bajo pronóstico reservado. Este hecho se suma a una serie de episodios violentos que han encendido las alarmas sobre la seguridad en las cárceles del país y la vulnerabilidad de los guardianes del INPEC.

Leer más »

Diego Cadena, exabogado de Álvaro Uribe, fue condenado a 7 años de prisión.

En las últimas horas, la justicia condenó al abogado Diego Cadena, quien fue parte del equipo de defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez. El fallo le impone siete años de prisión domiciliaria tras ser hallado responsable del delito de soborno en actuación penal. Según la investigación, Cadena habría intentado manipular el testimonio del ex paramilitar Juan Guillermo Monsalve, testigo clave en el proceso que enfrenta el expresidente. El juez también ordenó: En otro proceso relacionado con el exparamilitar Carlos Enrique Vélez, el abogado fue absuelto por falta de pruebas. La defensa de Cadena anunció que apelará el fallo, por lo que el caso pasará a segunda instancia.

Leer más »

La cuarta etapa del Clásico RCN llega a Facatativá

Este martes 23 de septiembre se correrá la cuarta etapa del Clásico RCN 2025, una de las jornadas más esperadas por los aficionados al ciclismo. El recorrido será de 142,1 kilómetros, con salida en La Dorada (Caldas) y llegada en Facatativá (Cundinamarca), después de pasar por Honda, Guaduas y Villeta. La partida está programada para las 8:15 a. m., mientras que la llegada se espera hacia las 12:20 p. m.. El trazado presenta un terreno variado con tramos ondulados y ascensos que pondrán a prueba la resistencia de los ciclistas, lo que abre la posibilidad tanto para fugas como para un emocionante final al sprint. Con esta fracción, el Clásico RCN sigue consolidándose como una de las competencias más importantes del calendario nacional, llevando la pasión del ciclismo a diferentes regiones del país. Facatativá se prepara para recibir a los corredores y vibrar con el espectáculo de las dos ruedas.

Leer más »

Deportivo Cali venció por penales y se coronó campeón de la Liga Femenina BetPlay 2025

El Deportivo Cali se consagró campeón de la Liga Femenina BetPlay 2025 tras derrotar a Independiente Santa Fe en una final de infarto que se definió desde el punto penal. En el partido de ida, jugado en Bogotá, las “Leonas” habían ganado 1-0 con gol de Katherine Valbuena, lo que les daba una ventaja mínima para el duelo de vuelta. Sin embargo, este domingo en Palmaseca, el equipo azucarero reaccionó y también se impuso 1-0, igualando la serie global (1-1). La definición llegó a los penales, donde Cali fue más efectivo y terminó levantando la copa frente a su gente. La portera Luisa Agudelo, fue clave al detener un cobro y convertirse en la figura de la final. El Deportivo Cali suma así una nueva estrella y ratifica su protagonismo en el fútbol profesional femenino colombiano.

Leer más »

Sabana de occidente se blinda con 180 nuevos policías

En un Consejo de Seguridad realizado en el municipio de Subachoque, el gobernador Jorge Emilio Rey anunció la llegada de 180 nuevos uniformados de la Policía Nacional para reforzar la seguridad en la región metropolitana de la Sabana. El gobernador explicó que el objetivo principal de este refuerzo es combatir el microtráfico, el hurto y la extorsión, tres de los delitos que más preocupan a los habitantes de los municipios de Sabana Occidente. Además de la llegada de los policías, se informó que se implementarán mega operativos para desmantelar estructuras delincuenciales, y que se fortalecerán las estaciones con nueva dotación y tecnología para mejorar la capacidad de respuesta de la fuerza pública. A la reunión asistieron los alcaldes de los 21 municipios que integran sabana de occidente, quienes manifestaron su respaldo y señalaron que este refuerzo permitirá recuperar la tranquilidad en zonas donde la inseguridad venía en aumento. Aunque no se confirmó la fecha exacta de la llegada de los uniformados ni su distribución por municipio, la Gobernación aseguró que se está trabajando en un plan de despliegue inmediato para que la ciudadanía pueda sentir los resultados en el menor tiempo posible.

Leer más »

De San Victorino a Madrid: marcas bogotanas llegan a la Semana de la Moda.

En Madrid, España, se llevará a cabo del 11 al 13 de septiembre la Semana de la Moda MOMAD 2025, y entre los invitados estarán varios diseñadores y marcas de San Victorino y el Restrepo, reconocidos sectores de la moda en Bogotá. La participación se da gracias al colectivo PUENTE, un grupo de emprendedores y creadores que buscan abrir nuevos espacios para la moda popular en escenarios internacionales. Durante el evento, las marcas tendrán presencia en un stand y participarán en una pasarela especial el primer día de feria. Dentro de las marcas confirmadas se encuentran El Maletero, Kott Risk, OC59, With Love María, Santina Boots, NUNK y Seven7, que mostrarán propuestas que van desde calzado artesanal hasta moda urbana y accesorios de diseño. Este será un paso importante para visibilizar el talento local en una de las vitrinas de moda más relevantes de Europa, demostrando que el trabajo de los diseñadores bogotanos puede conquistar escenarios internacionales.

Leer más »

Capturan a cerebro oculto del magnicidio de Miguel Uribe.

La captura de Harold Daniel Barragán Ovalle, alias “Harold”, ha encendido nuevamente el debate sobre la eficiencia del sistema judicial en Colombia. Con 26 años y un extenso prontuario criminal, Harold Barragán fue detenido en el barrio El Muelle, en Engativá, señalado como uno de los cerebros detrás del magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en Bogotá. De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, “Harold” habría participado activamente en la planeación y ejecución del atentado que estremeció al país. Fuentes del caso confirmaron que conocía paso a paso la logística del crimen, incluida la ruta de escape de los implicados y la coordinación con alias “Tianz”, el sicario de 15 años que disparó contra el político en el parque El Golfito, en la localidad de Fontibón. La investigación también revela que Harold Barragán formaría parte de una red criminal liderada por Elder José Arteaga, alias “El Costeño” o “Chipi”, quien presuntamente dirigía la operación desde una barbería en el mismo barrio donde fue capturado “Harold”. Hasta el momento, son siete los detenidos por su presunta participación en este crimen que ha conmocionado a la opinión pública. Sin embargo, lo que más indignación ha generado es que alias Harold recuperó su libertad en marzo de este año, tras cumplir solo 30 meses de cárcel por hurto, pese a tener antecedentes por estafa y tráfico de armas. Tres meses después, ya estaba implicado en el magnicidio que acabó con la vida de Miguel Uribe Turbay el pasado 11 de agosto. El caso ha desatado fuertes críticas hacia la justicia colombiana, que una vez más queda bajo la lupa por las decisiones que permiten que delincuentes de alto perfil vuelvan a las calles para reincidir.

Leer más »

Keilinch rompe el silencio y sacude el rap colombiano.

Bogotá se prepara para un estreno que promete encender conversaciones. Este sábado 30 de agosto, Señal Colombia transmitió la miniserie Las Guerreras, dirigida por Fabián Hernández y protagonizada por Kei Linch, rapera de Madrid, Cundinamarca, junto a Zaru. La historia sigue a Melissa, una joven que sueña con cantar rap y junto a su amiga Victoria, forma un dúo musical para enfrentar el machismo, la violencia y los prejuicios sociales que marcan los barrios populares de Bogotá. Sin embargo, la serie llega rodeada de polémica por la coincidencia del nombre de su personaje con dos figuras históricas del rap nacional, Melissa Contento y Melissa Hernández “Ninfa”. Para aclarar los rumores, Kei Linch fue contundente:“Melissa es un personaje completamente ficticio. Las Guerreras no borra legados, los honra. Es un homenaje a todas las mujeres que han hecho, hacen y harán parte de la cultura hip hop”. La serie, Las Guerreras es un grito de resistencia y memoria. Para Kei, este proyecto refleja realidades crudas como la violencia, el microtráfico y la falta de oportunidades, pero también muestra el poder transformador del arte. “El rap nos une, nos da voz y nos permite contar nuestras propias historias”, afirmó la rapera de Madrid-Cundinamarca. El lanzamiento oficial se realizó el 29 de agosto en el Teatro Bogotá y la serie reúne un elenco de peso, con raperos de distintas agrupaciones de la capital, como Zaru, El Kalvo, Shabby, Naick B y Manny de Crack Family, entre otros.

Leer más »