Deportes

Falleció Eugenio Baena, periodista deportivo y papá de la “Chechi” Baena

Esta mañana se confirmó una triste noticia para el deporte y el periodismo colombiano: falleció Eugenio Baena Calvo, reconocido periodista deportivo y padre de la campeona mundial de patinaje Cecilia “Chechi” Baena. Baena, de 71 años, estaba hospitalizado en una clínica de Cartagena, en la unidad de cuidados intensivos, después de presentar complicaciones tras una cirugía cardíaca. En los últimos días había sufrido dos paros respiratorios, y este lunes, un paro cardiorrespiratorio terminó con su vida. Eugenio fue una voz clave en el periodismo deportivo del Caribe, cubriendo durante más de 40 años competencias de béisbol, fútbol y patinaje. Su pasión por el deporte lo llevó a apoyar de cerca la carrera de su hija “Chechi”, quien siempre reconoció que su padre fue su mayor motivación. Compañeros de profesión, atletas y seguidores han expresado sus condolencias y resaltado no solo su trayectoria, sino también la cercanía y cariño que transmitía dentro y fuera de los micrófonos.

Leer más »

Katherine Tapia, figura clave de la Selección Colombia en la Copa América femenina 2025, conquistó el Guante de Oro como la mejor arquera del torneo y ahora tiene un “premio gordo” más que esperado. La arquera cordobesa, que brilló bajo los tres palos y fue esencial en el subcampeonato de Colombia, acaba de recibir una promesa muy especial del Gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta. Tras una emotiva participación en la Copa América, que culminó con una dramática derrota en la final frente a Brasil en penales, Katherine regresó a su tierra natal, Lorica, donde celebró con su familia el reconocimiento y el cariño de su gente. Pero la gran sorpresa llegó cuando Zuleta, en respuesta a un mensaje jocoso de la jugadora pidiendo una casa para sus padres, le hizo una promesa pública, “Como gobernador y no desde la Gobernación, le cumpliré ese deseo porque es una verdadera ganadora.” A sus 32 años, la arquera del Palmeiras se ha consolidado como una de las figuras más destacadas del fútbol femenino colombiano. Su madurez y rendimiento en el torneo continental la perfilan como la guardiana del arco en las futuras eliminatorias al Mundial de 2027, donde la Selección Colombia buscará seguir haciendo historia. Ahora, todos los ojos están sobre cómo el Gobernador de Córdoba hará realidad la promesa hecha a esta jugadora, que no solo se ha ganado el reconocimiento por su destreza, sino también el respeto y la admiración de sus compatriotas. Sin duda, Tapia es más que una estrella del fútbol; es un símbolo de perseverancia y logros para el deporte colombiano.

Leer más »

Egan bernal se luce en debut de vuelta burgos.

En un arranque prometedor, el colombiano Egan Bernal volvió a mostrar su clase este martes en la primera etapa de la Vuelta a Burgos 2025, una cita clave en la preparación para la Vuelta a España. El corredor del Ineos Grenadiers se ubicó en la octava posición de la clasificación general tras una etapa marcada por el ritmo intenso, las caídas y un final estratégico. La jornada, de media montaña y 205 kilómetros de recorrido, fue la más larga de esta edición y tuvo un desarrollo dinámico desde los primeros kilómetros. Una fuga temprana logró distanciarse por más de tres minutos, marcando el tono de una etapa que no dio tregua. Uno de los momentos más determinantes se produjo con la caída del joven Isaac Del Toro, figura del UAE Team Emirates, quien partía como uno de los favoritos al título. Este incidente fue capitalizado por el español Roger Adrià, del Red Bull-Bora Hansgrohe, y el francés Jordan Labrosse (Decathlon AG2R), quienes mantuvieron su ritmo para disputar la etapa en el sprint final. Adrià se quedó con la victoria con un tiempo de 4:49:36, mientras que Bernal cruzó la línea de meta a apenas siete segundos, en el séptimo lugar de la etapa y octavo en la general. Su desempeño, sólido y sin sobresaltos, lo posiciona como un candidato a pelear por los primeros lugares si mantiene la regularidad mostrada hoy. En el top 10 también se encuentra otro colombiano: Brandon Rivera, compañero de Egan en Ineos, quien cerró a 21 segundos del líder. La carrera continúa este miércoles con una segunda fracción que promete nuevas emociones en un terreno más favorable para los escaladores. Por lo pronto, Egan Bernal demuestra que está en buena forma, con la mira puesta en objetivos mayores.

Leer más »

Bogotá estrenará estadio moderno sin cerrar el campín.

Durante la celebración del cumpleaños 487 de Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció oficialmente el inicio de la construcción de un nuevo estadio para la ciudad, un proyecto ambicioso que se pondrá en marcha en marzo de 2026, un año antes de lo previsto. El nuevo escenario hará parte del Complejo Cultural y Deportivo El Campín, una iniciativa desarrollada a través de la Asociación Público Privada (APP) entre el Distrito y la empresa Sencia. Según lo confirmado por el mandatario y el director del IDRD, Daniel García, la obra no implicará el cierre del actual estadio El Campín, lo que permitirá que el fútbol y los espectáculos continúen con normalidad. La megaestructura tendrá capacidad para más de 50.000 asistentes e incluirá techo retráctil, zonas VIP, palcos, tribunas ampliadas y espacios para personas con movilidad reducida. Además, el complejo contará con zonas culturales, gastronómicas, comerciales y deportivas, un hotel, una clínica especializada en medicina deportiva y un auditorio para la Orquesta Filarmónica de Bogotá, con capacidad para más de 2.000 personas. “Este estadio hace parte del ADN de Bogotá”, expresó el alcalde Galán, al destacar que este será un espacio para el deporte, la cultura y la ciudadanía. También subrayó que la obra representa una apuesta por la reactivación económica y el urbanismo con propósito, ya que incluirá parques, senderos verdes y equipamientos al servicio de la comunidad. La construcción se hará en el costado del estadio actual, lo que garantiza que no habrá interrupciones en el calendario deportivo. Así, Bogotá se prepara para recibir un escenario de clase mundial, sin dejar de lado su vida futbolística ni cultural.

Leer más »

Paro minero obliga a cancelar la quinta etapa de la vuelta a colombia 2025

La esperada quinta etapa de la Vuelta a Colombia 2025 fue cancelada este martes debido a la tensa situación de orden público provocada por el paro minero que afecta al departamento de Boyacá. La medida fue anunciada por la organización del evento y la Federación Colombiana de Ciclismo tras evaluar los bloqueos en varias vías estratégicas de la región. El tramo, que iba desde Duitama hasta Tocancipá, era una de las etapas más emblemáticas de esta edición número 75 de la ronda nacional. Sin embargo, la seguridad de los corredores, equipos técnicos, medios de comunicación y aficionados, llevó a tomar una decisión inevitable. Desde tempranas horas del martes, carreteras clave que comunican el centro del país con Bogotá permanecieron bloqueadas por manifestantes, lo que también obligó a reubicar otros eventos oficiales como la ceremonia del Día del Ejército Nacional, originalmente programada para celebrarse en Tunja, ahora trasladada a Bogotá. El paro fue convocado por asociaciones de mineros que exigen el pago de deudas por parte del Estado, garantías de formalización laboral, ajustes en el régimen de regalías y el reconocimiento del carbón térmico como mineral estratégico Ante la imposibilidad de garantizar el paso por las vías previstas, los organizadores anunciaron que la caravana ciclística se desplazará hacia Bogotá por una ruta alterna que incluye Pajarito, Aguazul, Villavicencio y finalmente la capital del país. Mientras tanto, Rodrigo Contreras se mantiene como líder de la clasificación general tras su sólida actuación en la cuarta etapa, entre Duitama y el Alto del Cogollo. La sexta etapa, que se mantiene en pie, está prevista para este miércoles 6 de agosto y tendrá como reto el ascenso al Alto de La Línea, uno de los puntos más icónicos del ciclismo colombiano. La organización reiteró su compromiso con la seguridad, el respeto por la situación regional y la integridad del evento deportivo más importante del país.

Leer más »

Cierres viales en Cundinamarca por vuelta a Colombia

Atención conductores este 6 de agosto habrá cierres viales en Cundinamarca por la Vuelta a Colombia. Si planeas movilizarte por las vías de Cundinamarca este miércoles 6 de agosto, ¡ponle atención a esta noticia! Con motivo de la etapa 6 de la Vuelta a Colombia Masculina 2025, se implementarán cierres viales progresivos entre Mosquera y Girardot, desde las 8:30 a. m. hasta las 12:30 p. m. El recorrido pasará por La Mesa, Anapoima, Apulo, Tocaima y Girardot, afectando varias rutas de jurisdicción departamental. Las autoridades han anunciado que el cierre iniciará en la Glorieta Toreros (Mosquera) y se extenderá hasta el CAI Montes (Girardot), para luego continuar hacia el Alto de La Línea en vías nacionales bajo control del INVIAS y la ANI. Esta sexta etapa es una de las más esperadas del evento ciclístico, que este año celebra su edición número 75 y que recorrerá más de 1.800 kilómetros en seis departamentos. Cundinamarca será clave con cuatro etapas que cruzan su territorio: la 4, 5, 6 y la última, el 10 de agosto. Desde la Secretaría de Movilidad, el llamado a la ciudadanía es claro: planifique su ruta con anticipación y esté atento a las recomendaciones y canales oficiales para evitar contratiempos.Rutas alternas sugeridas por las autoridades:• Mosquera – Facatativá – Cambao – Armero – Ibagué• Mosquera – Silvania – Viotá – Tocaima• Mosquera – Fusagasugá – Melgar – Girardot

Leer más »

Llaneros dio el golpe y dejo a Millonarios en crisis.

Millonarios no levanta cabeza y su crisis se acentúa tras una nueva derrota, esta vez en casa, ante un Llaneros que sorprendió a propios y extraños en la fecha 4 de la Liga BetPlay 2025-II. El equipo capitalino cayó 0-1 en El Campín y quedó último en la tabla, con cuatro partidos jugados y cero puntos en el bolsillo. A pesar del dominio territorial, los azules se vieron sin ideas, chocando una y otra vez contra el orden táctico del equipo de Villavicencio, que apostó por la solidez defensiva y terminó ganando con inteligencia. El primer tiempo fue plano, con escasas emociones y muchas dudas en el local, que no encontró caminos claros ni conexión en ataque. El segundo tiempo cambió el guion, pero no a favor de Millos. Llaneros entendió que podía ir por más y metió mano al banquillo. El ingreso de Daniel Mantilla fue clave. Si, el mismo que alguna vez vistió la camiseta azul, ahora le aplicó la infalible “ley del ex”. Un rebote le quedó servido y no perdonó, definiendo con categoría frente al arco sur. El técnico David González intentó responder, movió fichas, pero el equipo nunca reaccionó con verdadero peligro. Daniel Ruiz intentó brillar con destellos individuales, pero el conjunto nunca engranó. Llaneros aguantó con orden, despejó todo lo que le llegó y se llevó un triunfo histórico que vale puntos de oro, tanto para la tabla como en la lucha por no descender.

Leer más »

Luis Díaz ya respira aire Bávaro

Con una sonrisa que hablaba por sí sola, Luis Díaz aterrizó este martes en Múnich para comenzar oficialmente su nueva etapa en el Bayern. El colombiano está a horas de ser presentado como fichaje estrella del gigante alemán, luego de cerrar su capítulo con Liverpool y apostar por un nuevo reto en la Bundesliga. El guajiro dejó la concentración de los ‘reds’ en Asia y viajó directo a Baviera, donde lo esperaba una agenda intensa exámenes médicos, firma de contrato y presentación con todo el protocolo que merece un refuerzo de 75 millones de euros. El recibimiento no pudo ser mejor. Prensa, fanáticos y directivos lo esperaron como lo que es, una figura internacional. Lucho firmará por cinco años, hasta 2029, con un sueldo estimado de 14 millones de euros por temporada, cifra que cuadruplica lo que ganaba en Inglaterra.

Leer más »

¡Cambio de aire! Jhon Jader Durán jugará en el Fenerbahce tras breve paso por Arabia Saudita

Parece que se cierra uno de los capítulos más comentados del mercado de fichajes que involucra a un futbolista colombiano. Jhon Jader Durán, delantero de 21 años, está a un paso de regresar al fútbol europeo luego de su fugaz paso por Al Nassr, club que lo adquirió a principios de año desde el Aston Villa por 77 millones de euros. Según confirmó el periodista Fabrizio Romano, especialista en el mercado europeo, el acuerdo entre Fenerbahce y el conjunto saudí ya está cerrado: Durán será cedido hasta junio de 2026 con todo su salario cubierto por el club turco. “Última hora: ¡Jhon Durán al Fenerbahce, allá vamos! Acuerdo entre todas las partes involucradas… Durán aceptó la propuesta de Fenerbahce después de que el director de fútbol Devin Özek viajara a Colombia”, publicó Romano en sus redes. Salario millonario y casa lista en Estambul Desde Turquía también confirmaron que el colombiano ganará 10 millones de euros netos durante su préstamo, y que ya fue acondicionado el lugar donde vivirá. Según Sporx, Durán viaja en un jet privado desde Colombia hacia Estambul en compañía de Devin Özek, dirigente del club que lideró las negociaciones. “El jet privado que llevará al director de fútbol del Fenerbahce, Devin Özek, y a Jhon Durán partió hacia Estambul esta noche a las 2:10 hora turca (6:10 p.m. de Colombia)”, aseguró el medio turco. Durán aún tiene contrato con Al Nassr hasta junio de 2030, pero el club árabe no quiso venderlo, apostando a que su paso por el fútbol europeo lo revalorice para una venta futura con mayores beneficios económicos. Un paso discreto por Arabia y baja en su valor de mercado Pese a que en su primer semestre con Al Nassr Durán marcó 12 goles en 18 partidos, entre la Saudi Pro League y la Liga de Campeones de la AFC, su paso por el fútbol árabe no fue del todo destacado. En varios encuentros falló oportunidades claras, y el salto a una liga menos exigente le significó su primera caída en valor de mercado. Según Transfermarkt, el delantero bajó de 40 millones de euros (cuando estaba en Aston Villa) a 35 millones en mayo, una depreciación del 12,5 %. Ahora, con la camiseta del Fenerbahce, Jhon Jader Durán buscará recuperar su nivel y consolidarse en un equipo con aspiraciones de títulos en Turquía y en competencias europeas.

Leer más »

Estos son los millonarios premios que se llevó Santa Fe por ser campeón de la Liga BetPlay 2025

Este domingo 29 de junio, Independiente Santa Fe se coronó campeón de la Liga BetPlay 2025‑I tras vencer 2‑1 a Independiente Medellín en el Atanasio Girardot. El partido de ida había cerrado 0‑0 en el estadio El Campín, pero el ‘León’ impuso su poder ofensivo en la vuelta. El gol de Fydriszewski encendió al DIM, generando una atmósfera vibrante. Sin embargo, Santa Fe remontó con anotaciones de Harold Santiago Mosquera y el goleador Rodallega, dando vuelta el marcador y desatando la celebración en plena tribuna visitante. Las imágenes desde diferentes lugares de hinchas de Santa Fe se llenaron de euforia: miles de hinchas cardenales cantando, gritando y agitando banderas. La fiesta se prolongó también en Bogotá, con caravanas, música y cánticos hasta entrada la madrugada. El equipo dirigido por Jorge Bava alcanzó la gloria tras tres finales consecutivas perdidas. Con este título, el club recupera la confianza y proyecta una nueva etapa de éxitos en su historia reciente. Clasificación y premios: más que un título Además del título deportivo, Santa Fe se aseguró una recompensa económica importante. Al ganar esta edición, el club recibirá 500 mil dólares del millón que da la Conmebol para ambos campeones anuales de la Liga BetPlay.

Leer más »