Deportes

Ciclismo con corazón: Lesli Mejía, ejemplo de disciplina y constancia en Madrid Cundinamarca.

A sus 25 años, Lesly Mejía, habitante de Madrid (Cundinamarca), es hoy un ejemplo de disciplina, perseverancia y amor por el deporte. Lo que comenzó como simples recorridos de fin de semana en bicicleta terminó por transformarse en una historia de superación que la ha llevado a competir al más alto nivel del ciclismo colombiano e internacional. Sus primeros pedalazos fueron en una bicicleta armada con piezas de segunda y la ilusión de recorrer las carreteras de su región. Madre de un niño de 8 años, esposa y emprendedora de un taller de bicicletas desde hace seis años, Lesly convirtió ese pasatiempo en una pasión que la impulsó a trazarse metas cada vez más grandes, desde rodar la exigente ruta Madrid- Villeta en un solo día hasta desafiar duras competencias en la región.  Su primer gran triunfo llegó en una carrera amateur en el alto de Mondoñedo. Allí, contra todo pronóstico, se quedó con el primer lugar, venciendo a rivales con equipos profesionales mientras ella competía con la bicicleta que había construido con sus propias manos. Ese día entendió que el ciclismo no sería solo un hobby, sino el camino de su vida. El proceso no fue fácil. Entre la maternidad, el trabajo y la falta de recursos, enfrentó más de una negativa. Pero el apoyo de personas como Ruth Martínez, fundadora del evento “Madrid se viste de rosa”, y su club Ritf, le abrió las puertas a competencias como la Clásica de Girardot, donde sumó experiencia en el alto nivel competitivo. En 2025 llegó la oportunidad que cambiaría su carrera, representar a Cundinamarca en los Campeonatos Nacionales en Bucaramanga, con la liga Cundinamarca.  Allí logró un meritorio Top 10 frente a figuras como Diana Peñuela, confirmando su talento y disciplina. Ese resultado le abrió las puertas a una gran oportunidad: integrar el equipo Maiatos en Portugal. Aunque las dificultades económicas casi frenan el sueño, Lesly organizó rifas, duplicó esfuerzos en su emprendimiento y recibió el respaldo de su familia, amigos y del ingeniero Salomón Rodríguez, quien confió en su potencial. Gracias a ese apoyo colectivo, viajó a Europa, compitió durante tres meses y alcanzó su primer pódium internacional en España, en la categoría élite. Gracias a su destacado desempeño en Europa, la Alcaldía Municipal junto al IDRM, decidieron reconocer su esfuerzo, ingresando a Lesly  al plan de deportista de alto rendimiento como ciclista elite del municipio. Este apoyo le permitió cubrir parte de sus necesidades durante su estadía en Portugal y continuar con su proceso deportivo internacional. Hoy, de regreso en Colombia, Lesly fue confirmada como parte del Team Back de Antioquia, con el que espera seguir sumando kilómetros, victorias y sueños. Una ciclista que empezó desde cero, con una bicicleta hecha de retazos, y que hoy demuestra que, con constancia, apoyo y pasión, los sueños sí se pedalean hasta hacerlos realidad.

Leer más »

La Selección Colombia presenta su nueva camiseta rumbo al Mundial 2026

Adidas y la Federación Colombiana de Fútbol, presentaron oficialmente la nueva camiseta de la Selección Colombia. El diseño rinde homenaje al realismo mágico colombiano y al símbolo de las mariposas amarillas, representando la biodiversidad, la esperanza y la transformación del país. Según la Federación, el concepto visual busca “plasmar el espíritu alegre y resiliente de los colombianos en cada partido”. La nueva camiseta ya está disponible en tiendas oficiales Adidas y en el portal de la Federación Colombiana de Fútbol desde noviembre de 2025. Estos son los precios oficiales publicados: Con esta presentación, la Selección Colombia renueva su imagen de cara al torneo más importante del mundo, apelando a la identidad cultural y al orgullo nacional.Las mariposas amarillas, elemento central del diseño, simbolizan la conexión entre el fútbol, la cultura y la naturaleza que caracterizan al país. 📸 Las fotografías oficiales fueron tomadas del portal de la Federación Colombiana de Fútbol.

Leer más »

¡Colombia Sub-20 hace historia y se mete a la semifinal del Mundial!

La Selección Colombia Sub-20 está viviendo un momento inolvidable. El equipo nacional clasificó por segunda vez en muchos años a la semifinal del Mundial Sub-20, luego de vencer a España en un emocionante partido lleno de garra y talento. El encuentro fue muy parejo, pero los dirigidos por el profesor Cesar Torres, no bajaron los brazos en ningún momento. En los últimos minutos, Néiser Villarreal marcó el gol que le dio la victoria a Colombia y desató la alegría en todo el país. ¡Un golazo que ya es historia! Con esta clasificación, la Tricolor demuestra que el trabajo de los jóvenes y el proceso de las divisiones menores están dando resultados. Jugadores como Canchimbo, Villarreal y Asprilla han sido claves para que Colombia se gane el respeto del mundo futbolístico. Ahora, la ilusión sigue viva: la Sub-20 enfrentará a Argentina o México en semifinales y sueña con llegar a la gran final. El país entero está con ellos, apoyando a esta generación que está dejando el nombre de Colombia en lo más alto.  El sueño mundialista sigue más vivo que nunca.

Leer más »

⚽ Falleció Miguel Ángel Russo, el técnico que marcó la historia de Millonarios

El fútbol colombiano y argentino están de luto. En la madrugada de este miércoles se confirmó el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, a los 69 años de edad, luego de una larga lucha contra el cáncer. Russo fue uno de los entrenadores más queridos y respetados en el continente. En Colombia, será recordado especialmente por su paso por Millonarios F.C., equipo con el que conquistó la Liga Águila 2017-II, después de cinco años sin títulos, y la Superliga 2018. Aquella estrella, ganada frente a Santa Fe, quedó grabada en la memoria de la hinchada azul. Durante su carrera, el estratega argentino también dirigió clubes como Boca Juniors, Rosario Central, Vélez Sarsfield, Cerro Porteño, Alianza Lima, entre otros. Con Boca Juniors fue campeón de la Copa Libertadores 2007, uno de los logros más importantes de su trayectoria. Más allá de los títulos, Miguel Ángel Russo se ganó el cariño de los jugadores y aficionados por su carácter tranquilo, su humildad y su pasión por el fútbol. En Millonarios, su legado va más allá de los resultados: dejó una huella de respeto, disciplina y compromiso.

Leer más »

La cuarta etapa del Clásico RCN llega a Facatativá

Este martes 23 de septiembre se correrá la cuarta etapa del Clásico RCN 2025, una de las jornadas más esperadas por los aficionados al ciclismo. El recorrido será de 142,1 kilómetros, con salida en La Dorada (Caldas) y llegada en Facatativá (Cundinamarca), después de pasar por Honda, Guaduas y Villeta. La partida está programada para las 8:15 a. m., mientras que la llegada se espera hacia las 12:20 p. m.. El trazado presenta un terreno variado con tramos ondulados y ascensos que pondrán a prueba la resistencia de los ciclistas, lo que abre la posibilidad tanto para fugas como para un emocionante final al sprint. Con esta fracción, el Clásico RCN sigue consolidándose como una de las competencias más importantes del calendario nacional, llevando la pasión del ciclismo a diferentes regiones del país. Facatativá se prepara para recibir a los corredores y vibrar con el espectáculo de las dos ruedas.

Leer más »

Deportivo Cali venció por penales y se coronó campeón de la Liga Femenina BetPlay 2025

El Deportivo Cali se consagró campeón de la Liga Femenina BetPlay 2025 tras derrotar a Independiente Santa Fe en una final de infarto que se definió desde el punto penal. En el partido de ida, jugado en Bogotá, las “Leonas” habían ganado 1-0 con gol de Katherine Valbuena, lo que les daba una ventaja mínima para el duelo de vuelta. Sin embargo, este domingo en Palmaseca, el equipo azucarero reaccionó y también se impuso 1-0, igualando la serie global (1-1). La definición llegó a los penales, donde Cali fue más efectivo y terminó levantando la copa frente a su gente. La portera Luisa Agudelo, fue clave al detener un cobro y convertirse en la figura de la final. El Deportivo Cali suma así una nueva estrella y ratifica su protagonismo en el fútbol profesional femenino colombiano.

Leer más »

Gellen Torres conquista Oro histórico y emociona a Colombia.

Colombia vivió una jornada memorable en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, donde la delegación tricolor sumó siete oros, dos platas y tres bronces, consolidando el segundo lugar en el medallero general. Sin embargo, la gran protagonista de la jornada fue Gellen Yulieth Torres, quien se colgó la medalla de oro en la categoría de 58 kg del levantamiento de pesas con una actuación histórica. La pesista colombiana logró un total de 213 kg levantados, estableciendo tres récords panamericanos junior y además, igualando el récord mundial en la modalidad de arranque. Su hazaña la convirtió en campeona panamericana y también le aseguró un cupo directo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027. Lo más emocionante llegó después; Gellen Yulieth Torres, entre lágrimas, dedicó su victoria a dos figuras fundamentales en su vida. Hace apenas un mes perdió a su padre y dos semanas atrás, a su entrenador y formador Jaiber Manjarrez. Conmovida, confesó que su triunfo estuvo impulsado por la memoria y el amor hacia quienes la guiaron en su camino. Además del oro de Gellen, el también colombiano José Eber González se consagró campeón en la categoría 65 kg masculino, levantando 281 kg y sumando otra dorada para la delegación nacional. El patinaje de velocidad volvió a brillar con cinco medallas de oro y una plata, reafirmando la potencia de Colombia en la disciplina. Con estos resultados, la tricolor sigue segunda en la tabla general, muy cerca de Brasil y con Estados Unidos al acecho.

Leer más »

Millonarios cayó 1-2 ante Unión Magdalena y la derrota dejó consecuencias; David González dejó de ser el DT embajador.

La paciencia en Millonarios llegó a su límite, la derrota 1-2 frente a Unión Magdalena, en el estadio El Campín, desató una tormenta que terminó con la salida de David González como director técnico. El club confirmó la decisión anoche, en medio de un ambiente cargado de tensión y protestas por parte de la hinchada. El conjunto embajador atraviesa un momento crítico; suma solo un punto en seis partidos y ocupa el último lugar de la Liga BetPlay II-2025. La caída ante el “Ciclón Bananero” fue el detonante de una crisis que venía gestándose desde hace semanas. En la rueda de prensa posterior al partido, David González fue claro, “La situación es insostenible y entiendo la decisión de los directivos. No logramos los resultados y eso pesa”. El entrenador, que llegó en enero con la ilusión de construir un proyecto sólido, se va tras un semestre marcado por la irregularidad. Aunque logró un triunfo en la Copa Colombia ante Real Cartagena, en el torneo local nunca pudo consolidar al equipo. Los jugadores, visiblemente afectados, asumieron su responsabilidad. Jorge Arias, defensor central y uno de los capitanes, fue contundente, “Hoy por hoy somos una vergüenza. El ‘profe’ no tiene la culpa de que erremos goles debajo del arco. Los culpables somos nosotros”. La directiva designó de forma interina a Carlos Giraldo para dirigir el partido del próximo sábado, cuando Millonarios recibirá al Junior de Barranquilla en Bogotá. Será un encuentro clave, no solo por los puntos, sino por la necesidad urgente de recomponer la relación con la hinchada y recuperar la confianza.

Leer más »

Colombia brilló en la clausura de los World Games 2025.

Con la frente en alto y la bandera tricolor ondeando en Chengdú, la delegación colombiana cerró con broche de oro su participación en los World Games 2025, conquistando un total de 21 medallas (7 oros, 8 platas y 6 bronces). Este resultado histórico ubicó al país en el top 10 del medallero general, confirmando a Colombia como potencia en deportes emergentes y de gran proyección internacional. El patinaje de velocidad sobre ruedas volvió a ratificarse como la joya del deporte colombiano, sumando 13 medallas. Figuras como Gabriela Isabel Rueda, con 3 oros y 2 platas, y María Fernanda Timms, con 2 oros, pusieron de pie al público con actuaciones memorables. A ellas se sumaron Juan Jacobo Mantilla, con 2 oros, y Jhon Edwar Tascón, con 3 platas y 1 bronce, demostrando que las nuevas generaciones están marcando la diferencia en las pistas del mundo. En las actividades subacuáticas, el protagonismo fue para María Carolina Rodríguez, quien conquistó 2 platas y 1 bronce en apnea dinámica, además de liderar al equipo en las pruebas de relevo con aletas que aportaron al medallero nacional. El legendario Miguel Ángel Rodríguez volvió a escribir historia al quedarse con el bronce en squash individual masculino, reafirmando por qué es una leyenda de este deporte. Y en un momento que marcó la emoción de la clausura, Jeison Camilo Mora y Edgar Mauricio Castillo lograron un bronce en ju-jitsu para deportistas con discapacidad visual, una medalla que simboliza esfuerzo, inclusión y orgullo nacional. Con este balance, Colombia se despidió de Chengdú como una de las revelaciones de los World Games 2025, demostrando que el talento joven, la disciplina y el espíritu de lucha siguen llevando el nombre del país a lo más alto.

Leer más »

¡Colombia brilla en Chengdú 2025! María Fernanda Timms ganó el primer oro para el país en patinaje

Colombia estrenó su medallero en los Juegos Mundiales Chengdú 2025 con una actuación memorable en el patinaje de velocidad. La samaria María Fernanda Timms se colgó el primer oro para el país en la prueba de vuelta al circuito, imponiéndose con autoridad y un registro de 37.982 segundos. La patinadora dominó todas las fases de la competencia, lideró su serie preliminar, ganó la semifinal y en la final superó a la belga Fran Vanhoutte y a la alemana Anna-Laetitia Schimek, quienes completaron el podio. En la rama masculina de la misma prueba, Jhon Edward Tascón aportó una medalla de plata tras una final cerradísima contra el español Jhoan Guzmán, que se definió por apenas 0.072 segundos. La cosecha de preseas continuó con Gabriela Isabel Rueda, plata en los 10.000 metros por puntos. La bogotana lideró gran parte de la carrera, pero en el último giro la francesa Marine Lefeuvre le arrebató el oro. Con el triunfo de Timms y las platas de Rueda y Tascón, Colombia escaló nueve posiciones en la tabla general, reafirmando su condición de potencia mundial en el patinaje de velocidad.

Leer más »