La Encuesta Regional de Opinión NEXO PAÍS 2025 es un estudio estadístico y social de carácter periodístico desarrollado por NEXO PAÍS COMUNICACIONES S.A.S., con el objetivo de conocer la percepción de los habitantes de Sabana de Occidente sobre temas de interés público y comunitario.
El estudio busca ofrecer una mirada integral sobre el sentir ciudadano frente a la gestión pública, la calidad de los servicios, la seguridad, la economía local, la participación ciudadana, el acceso a la educación y la salud, y la calidad de vida en general.
Su propósito es generar información verificable que sirva de base para la toma de decisiones, el fortalecimiento del periodismo de datos y la formulación de políticas locales basadas en evidencia.
El estudio fue elaborado bajo principios de independencia, transparencia y neutralidad. No tiene relación con procesos políticos ni electorales. No indaga ni publica intención de voto, filiación partidista o preferencias políticas.
Toda la información recolectada corresponde a percepciones ciudadanas, evaluaciones de servicios y opiniones sobre temas de desarrollo local y convivencia.
Entidad responsable
NEXO PAÍS COMUNICACIONES S.A.S. es la organización encargada del diseño, ejecución, análisis y publicación del estudio.
La empresa está identificada con NIT 901.919.356-7 y tiene domicilio principal en el municipio de Madrid, departamento de Cundinamarca, Colombia.
El representante legal es Gustavo Alberto Gómez Martínez, quien asume la responsabilidad institucional del estudio y de las declaraciones contenidas en la presente ficha técnica.
El correo institucional de contacto es contacto@nexopais.com y el sitio web oficial de publicación es www.nexopais.com.
Naturaleza y finalidad del estudio
La Encuesta Regional de Opinión NEXO PAÍS tiene carácter estadístico, social y periodístico.
Fue desarrollada con el propósito de medir la percepción de los ciudadanos de Sabana de Occidente sobre el funcionamiento y la calidad de los servicios públicos, la gestión de sus autoridades locales, la convivencia, la seguridad, el desarrollo económico, la educación, la salud y las oportunidades de participación.
El estudio busca identificar tendencias, niveles de satisfacción, niveles de confianza institucional y prioridades ciudadanas para contribuir al análisis público, la planeación local y la rendición de cuentas.
Todos los resultados se presentan en forma agregada, sin identificación individual, garantizando la confidencialidad total de los participantes.
Población y universo de estudio
La población objetivo está conformada por personas mayores de 18 años residentes de forma habitual en los municipios de Funza, Madrid, Mosquera y Facatativá, pertenecientes a la región de Sabana de Occidente en el departamento de Cundinamarca.
El universo de referencia se corresponde con la población total proyectada por el DANE para el año 2025 en los municipios incluidos.
La unidad de observación corresponde a cada persona residente mayor de edad, y la unidad de análisis es el individuo encuestado.
El enfoque de cobertura es municipal y regional; no se realizan inferencias a nivel de barrio o comuna.
Cobertura geográfica y temática
La encuesta tiene cobertura en los cuatro municipios principales de Sabana de Occidente: Funza, Madrid, Mosquera y Facatativá.
La cobertura temática incluye los siguientes ejes:
-
Percepción general del municipio y nivel de satisfacción ciudadana.
-
Calidad, continuidad y cobertura de los servicios públicos.
-
Seguridad, convivencia y confianza en las autoridades.
-
Desarrollo económico, empleo y oportunidades de emprendimiento.
-
Acceso a educación, salud y bienestar social.
-
Movilidad, infraestructura y medio ambiente.
-
Participación ciudadana, identidad local y cultura cívica.
Cada eje temático fue formulado con indicadores claros y preguntas cerradas que permiten realizar comparaciones entre municipios y consolidar una visión regional.
Diseño metodológico y recolección de información
El estudio fue desarrollado bajo un diseño estratificado por municipio, con cuotas proporcionales de edad y sexo, conforme a las proyecciones demográficas del DANE.
La información se recolectó utilizando un enfoque multimodal, combinando entrevistas presenciales y formularios digitales autoadministrados.
La aplicación presencial se realizó mediante entrevistas cara a cara con encuestadores capacitados en los cuatro municipios.
El formulario digital fue habilitado en el portal de NEXO PAÍS y mediante código QR impreso en el periódico regional, garantizando el acceso abierto a los residentes interesados en participar.
Ambas modalidades incluyeron consentimiento informado previo, voluntariedad en la participación y mecanismos de control de duplicidad.
El trabajo de campo se desarrolló entre el 5 y el 15 de noviembre de 2025, bajo supervisión directa del equipo metodológico y de calidad de NEXO PAÍS COMUNICACIONES S.A.S.
Instrumento de recolección
El cuestionario fue diseñado con un lenguaje claro y neutral, evitando sesgos de interpretación.
Incluyó 42 preguntas estructuradas, agrupadas en bloques temáticos sobre servicios, gestión pública, seguridad, convivencia, salud, educación y desarrollo económico.
Se utilizaron escalas de valoración tipo Likert (1 a 5) y escalas de satisfacción de 0 a 10.
El instrumento fue sometido a una prueba cognitiva y a un piloto operativo para verificar su comprensión y duración.
Procesamiento, depuración y análisis de datos
La información fue procesada por el equipo técnico de NEXO PAÍS utilizando los programas R y Stata.
Se aplicaron controles de calidad, validaciones automáticas, revisión de coherencia interna, detección de valores extremos y depuración de registros incompletos.
El análisis estadístico empleó técnicas de ponderación mediante calibración iterativa (raking) y estimación de varianza por el método de Taylor Linearization, con el fin de garantizar consistencia y representatividad.
Los datos fueron anonimizados antes de su análisis, eliminando cualquier tipo de identificador personal.
La información será conservada únicamente durante el tiempo requerido para validación y auditoría, y posteriormente será eliminada de manera segura.
Protección de datos personales y confidencialidad
El tratamiento de la información se realizó conforme a la Ley 1581 de 2012 y al Decreto 1377 de 2013.
No se recolectaron datos sensibles ni información política, religiosa, médica o económica.
Todos los registros fueron almacenados en servidores cifrados con control restringido de acceso.
El responsable del tratamiento de datos personales es NEXO PAÍS COMUNICACIONES S.A.S., domiciliada en Madrid, Cundinamarca.
El correo habilitado para ejercer los derechos de conocimiento, actualización, rectificación o supresión de datos personales es privacidad@nexopais.com.
NEXO PAÍS garantiza la confidencialidad de la información, la anonimización de los registros y la publicación de los resultados únicamente en forma agregada, sin divulgación individual de respuestas.
Supervisión y control de calidad
El estudio contó con un equipo operativo compuesto por encuestadores, coordinadores de campo y auditores de control.
Se realizaron verificaciones aleatorias, reentrevistas, control de tiempos y revisión manual de coherencia de respuestas.
Todas las fases de trabajo fueron documentadas y auditadas, asegurando trazabilidad desde la recolección hasta la publicación de resultados.
Se cumplieron los principios de transparencia, neutralidad, precisión y replicabilidad estadística.
Declaración de independencia y ética
NEXO PAÍS declara que este estudio fue diseñado, financiado y ejecutado de manera independiente, sin patrocinio de partidos políticos, entidades gubernamentales o actores privados que pudieran generar conflicto de interés.
El objetivo único es proporcionar información estadística confiable para el análisis público, la academia y el periodismo.
El estudio se realizó bajo principios éticos de voluntariedad, respeto, confidencialidad y transparencia.
Publicación y acceso a resultados
Los resultados se divulgarán exclusivamente en forma agregada, acompañados de esta ficha técnica y las notas metodológicas.
Toda la documentación, incluyendo el cuestionario y las bases de datos anonimizadas, estará disponible para consulta pública en www.nexopais.com.
La publicación cumplirá con los principios de libre acceso a la información y trazabilidad metodológica, promoviendo la transparencia institucional y el uso responsable de los datos.
Referencia institucional
Fuente: Encuesta Regional de Opinión NEXO PAÍS – Sabana de Occidente 2025
Elaborado por: NEXO PAÍS COMUNICACIONES S.A.S.
NIT: 901.919.356-7
Representante legal: Gustavo Alberto Gómez Martínez
Domicilio: Madrid, Cundinamarca, Colombia
Correo de contacto: contacto@nexopais.com
Sitio web oficial: www.nexopais.com
Lugar y fecha: Madrid, Cundinamarca – noviembre de 2025
Derechos reservados: Reproducción libre con cita completa de la fuente.

