Con la frente en alto y la bandera tricolor ondeando en Chengdú, la delegación colombiana cerró con broche de oro su participación en los World Games 2025, conquistando un total de 21 medallas (7 oros, 8 platas y 6 bronces). Este resultado histórico ubicó al país en el top 10 del medallero general, confirmando a Colombia como potencia en deportes emergentes y de gran proyección internacional.
El patinaje de velocidad sobre ruedas volvió a ratificarse como la joya del deporte colombiano, sumando 13 medallas. Figuras como Gabriela Isabel Rueda, con 3 oros y 2 platas, y María Fernanda Timms, con 2 oros, pusieron de pie al público con actuaciones memorables. A ellas se sumaron Juan Jacobo Mantilla, con 2 oros, y Jhon Edwar Tascón, con 3 platas y 1 bronce, demostrando que las nuevas generaciones están marcando la diferencia en las pistas del mundo.
En las actividades subacuáticas, el protagonismo fue para María Carolina Rodríguez, quien conquistó 2 platas y 1 bronce en apnea dinámica, además de liderar al equipo en las pruebas de relevo con aletas que aportaron al medallero nacional.
El legendario Miguel Ángel Rodríguez volvió a escribir historia al quedarse con el bronce en squash individual masculino, reafirmando por qué es una leyenda de este deporte.
Y en un momento que marcó la emoción de la clausura, Jeison Camilo Mora y Edgar Mauricio Castillo lograron un bronce en ju-jitsu para deportistas con discapacidad visual, una medalla que simboliza esfuerzo, inclusión y orgullo nacional.
Con este balance, Colombia se despidió de Chengdú como una de las revelaciones de los World Games 2025, demostrando que el talento joven, la disciplina y el espíritu de lucha siguen llevando el nombre del país a lo más alto.

