El sistema de salud sigue en movimiento; desde hoy, la EPS Famisanar inició la transición hacia nuevos operadores farmacéuticos tras la ruptura de su convenio con Colsubsidio. La medida responde a una serie de irregularidades en la entrega de medicamentos que afectó a miles de usuarios, especialmente en Bogotá y Cundinamarca.
Según informó la entidad, Colsubsidio continuará entregando únicamente algunos medicamentos durante agosto, mientras se completa el empalme con los nuevos gestores. La lista específica de los fármacos que aún serán dispensados por Colsubsidio está disponible en el sitio oficial de Famisanar y cada afiliado será notificado sobre el nuevo punto de dispensación asignado, vía correo electrónico o mensaje de texto.
En Cundinamarca, la entrega de medicamentos ahora estará a cargo del operador Marcazsalud, que cubrirá municipios como Soacha, Funza, Fusagasugá, Girardot, Cajicá y La Mesa, entre otros.
La EPS explicó que esta transición es parte de un plan estructurado para mejorar la atención, luego de que se reportaran más de 27 mil quejas por fallas en el suministro, entre ellas retrasos en la entrega de tratamientos esenciales para enfermedades crónicas, cáncer y trasplantes.
Este giro en la operación farmacéutica también ocurre en medio de una controversia financiera, Colsubsidio reclama una deuda superior a los $700 mil millones a Famisanar, lo que encendió las alarmas de Supersalud sobre posibles presiones indebidas mediante la retención de medicamentos.
Famisanar aseguró que el servicio continuará sin interrupciones durante el mes de transición y reiteró su compromiso con la salud de los afiliados.

